>
El jovencísimo piloto Gil Membrado se prepara para estrenarse en breve en el mundo de los rallyes. Hasta ahí todo normal. Lo inusual es que el hijo del multicampeón en Cataluña y Andorra de la especialidad, José María Membrado, esté a punto de seguir los pasos de su prgenitor con ¡solo trece años!
De hecho, el adolescente ya acaricia la posibilidad de participar en el Campeonato Nacional de Letonia, que después de retrasarse en febrero, todo indicar que arrancará finalmente en mayo. Por cierto, el país elegido para su bautismo no ha sido casual, ya que se trata del único que permite inscripciones con esa corta edad.
No obstante, antes de estrenarse en el mundo de los rallyes en el certamen báltico deberá superar una especie de examen que confirme sus aptitudes. Así, deberá tomar la salida en tres pruebas rallysprint que se desarrollarán en aquel país.
Y solo en el supuesto de que consiga terminarlas todas y sin accidentes, obtendrá la ansiada licencia que le abrirá las puertas a los rallyes. Así lo reconocía recientemente el protagonista en una entrevista realizada por el periodista especializado José Antonio Ponseti, de la cual procede buena parte de la información de este artículo.
Para abordar este verdadero reto con tintes épicos, Membrado jr. compartirá un Peugeot 208 R2 con los experimentados copilotos Rogelio Peñate y Oriol Juliá. Cuando el primero no pueda sentarse a la derecha del precoz talento, tomará el relevo el segundo. Por cierto, los proyectos de Gil Membrado no acaban ahí.
En principio si la maldita pandemia no tuerce los planes, tenía previsto competir en cinco citas del FIA Cross Car Academy Trophy en tierra. Pero antes de que lleguen estos nuevos retos y proyectos ha comenzado el 2021 a lo grande.
Su exitosa participación en las Crédit Andorrá GSeries 2021, imponiéndose en la final 1B y finalizando a rebufo del piloto barcelonés de Suzuki MotoGP, Joan Mir, en la 2B, podría ser un preludio de lo que está por llegar durante el resto de la presente campaña.
Diez años de experiencia al volante
Pero que nadie piense que su ansiado paso a los rallys representa una temeridad, dada su fecha de nacimiento. Todo lo contrario. Esta brillante promesa del automovilismo cuenta ya con una amplia trayectoria en competiciones de cuatro ruedas que se extiende druante una década.
Le salieron los dientes en la categoría del karting donde arrancó su contacto con las carreras con apenas tres años. Esas primeras experiencias llegarían en un circuito situado en Vic, antes de inscribirse en el Campus de Fernando Alonso en Asturias.
Gracias a su sobresaliente rendimiento y proyección en la escuela del ovetense, recibió una invitación para participar en el Campeonato Regional, donde demostró su potencial al proclamarse subcampeón.
Y continuó su camino en las cuatro ruedas dando el salto al Campeonato de España de Autocross en cuya categoría junior se ha coronado. No es de extrañar que con este incipiente talento y una nutrida hoja de servicios esta promesa cuente con el apoyo del RACC y la Federación Catalana.
Aunque no sea cuestión de echar las campanas al vuelo, nos recuerda a casos como los de Oliver Solberg y Kalle Rovanperä, verdaderos prodigios con récords de precocidad.